Catálogo de Artistas Inscritos al Concurso ArtLike 2018 de Bogotá
¡Vota por tus favoritos!Alfredo Parra Prieto
Artista
Título: NIÑO CONCERTISTA
Año: 2016
Técnica: Mixta. Material Reciclado
Dimensiones: 0.60 x 0.25 x 0.25 cms
Escultura en pequeño formato, realizada completamente con materiales RECICLADOS ( botellas plásticas, hierro, cartón, papel maché, tetrapack, etc), ensamblada pieza por pieza, con condiciones de estabilidad y resistencia y con acabados de pintura acrílica, protegida con barniz para lograr un acabado final y decorativo con un toque algo personal.
Andres Felipe Soto Niño
Artista
Título: Legado
Año: 2018
Técnica: Digital
Dimensiones: 30 cm x 20 cm
Al intervenir algunas de mis fotos familiares, plasmo la simbiosis que debe existir entre la humanidad y la naturaleza, relación vital para un desarrollo sustentable. Yo unos años atrás, represento la generación a la que se le entregó el mundo y la cual lo debe cuidar para así mismo entregarlo. Nuestro legado definirá la humanidad.
Ángela María Lozano Rivera
Artista
Título: El día en que un líder campesino colgó sus botas
Año: 2016
Técnica: Dibujo
Dimensiones: 21 x 29 cm
Comencé los dibujos, a partir de una interpretación personal de noticias que me llaman la atención pero de una manera no evidente, las noticias que más me conmueven son las que tienen que ver con el medio ambiente , lo que yo hago es reinterpretar la noticia en un dibujo.
Catalina Torres García
Artista
Título: Ser libre
Año: 2010
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimensiones: 70 x 90 cm
Esta obra, se expuso en Monterrey,México fue en una convocatoria que se realizó con la Academia de Artes Guerrero.
Elvis Anderson Martín Rozo
Artista
Título: Modern Times of the Hell
Año: 2017
Técnica: Acuarela y Tinta China
Dimensiones: 50 x 35 cm
“Cuervos de Hierro” es un documental (esta en Youtube) que muestra las deplorables y en extremo miserables condiciones de trabajo en una desguazadora de buques viejos, ubicado en el puerto de Chittagong, Bangladesh. Es este el concepto principal de la ilustración. En la ilustración aquí presente, tenemos un enorme buque en ruinas, como un cachalote encallado, una enorme mole industrial desbaratada y oxidada, corroída entre su vejez. y vencida por el peso de su propio cadáver. Cuerpos apilados en un cúmulo ardiente, su enorme llamarada rugiente se eleva furiosa hacia el cielo negro de una noche eterna y sin amanecer…»
Francisco Javier Salamanca Acosta
Artista
Título: Una ventana a lo inesperado
Año: 2015
Técnica: Mixta
Dimensiones: 28 x 22 cm
Mi obra ventana a lo inesperado mezcla diferentes técnicas, en principio pinte una ventana en acrílico, a la cual le tome una foto, esta mediante edición digital fusioné con otras que tenía. Busco integrar la fotografía con la pintura, dándole un toque pictórico a la primera, en el arte contemporáneo los límites se han traspasado para cuestionarnos, qué es dibujo en sí?, que es pintura?. Lo bidimensional puede ser escultura, o lo tridimensional dibujo.
Geovanny Mendoza Espitia
Artista
Título: MIRADA DE ESPERANZA HACIA LA PAZ
Año: 2018
Técnica: Mixta
Dimensiones: 80×100 cm
Por medio de mi obra quiero trascender en la mirada perpleja de impotencia reclamación sobre el maltrato, abuso, muerte e injusticia social en la niñez. Como los seres humanos no paramos en hacer daño a nuestros niños, seres que lo único que quieren es jugar y aprender lo bello que es la vida y lo que se les muestra es un mundo de hambre, violencia, abusos, vicios, avaricia y guerra por el poder.
De igual forma en sus miradas que son la máxima expresión sin idiomas ni fronteras hacen entender que todavía hay esperanza de alegría por un mejor mañana de cordialidad y paz entre los seres humanos.
Gustavo Alberto Merchán Rodriguez
Artista
Título: Ocaso del Sol Rojo
Año: 2011
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimensiones: 78 x 51 cm
Como el ocaso el sol al caer la tarde, se extiende sobre la nube, cultivo, animales recogiendo, relato de un ocaso…
Ingryd Reyes
Artista
Título: Pintura sobre basura
Año: 2018
Técnica: Digital
Dimensiones: 1800 x 1920
La obra es una pieza de 4 Fotografías, llamada Pintura sobre basura, donde muestra el automaltrato que a veces nos hacemos.
Iván Danilo Rincón Giraldo
Artista
Título: Las chismosas
Año: 2017
Técnica: Acrílico sobre lienzo
Dimensiones: 128 x 160 cm
Entre franjas y trazos puros. Es la autodenominación de la misma. Proceso pictórico cargado de color y de formas que partiendo de un contenido cotidiano ha sido clasificado por otros artistas como expresionismo ilustrativo dentro del arte naif.
Jhann Charles Corredor Jaimes
Artista
Título: Una
Año: 2018
Técnica: Trazo en malla
Dimensiones: 22 x 15 cm
Tema: Humanidad y naturaleza; Objetivos: ¿Qué hago yo, por la naturaleza?; Materiales: Esferos de colores y opalina; Técnicas: Trazo en malla; el cambio continuó.
Jhonatan Balanta Robayo
Artista
Título: Efímero
Año: 2016
Técnica: Fotografía
Dimensiones: 70 cm x 51 cm
Es una fotografía a blanco y negro tomada en abril del 2016 en Buenaventura, en donde se captan las siluetas de algunas aves migratorias que realizan su tránsito por esta ciudad posadas en una estructura abandonada en donde al amanecer parece que realizarán una danza con el viento para luego seguir su camino , en donde nos lleva a reflexionar sobre lo efímero que llega a ser nuestra existencia en los espacios que habitamos y transitamos.
Jorge Alberto Dehaquiz Infante
Artista
Título: Variaciones (Serie).
Año: 2017
Técnica: mixta, fotografía, 3d digital
Dimensiones: 36 x 41 cm
Esta obra nace por la necesidad de experimentar con herramientas digitales y análogas , buscando una convergencia entre ellas. Parto de fotografías que he realizado en diferentes momentos, con la intención de darles un nuevo uso y significado, utilizandolas y convirtiendolas en la «piel» de un personaje virtual el cual se transfigura y se adapta a la nueva imagen que le brinda la fotografía. El resultado es impreso sobre vinilo transparente el cual se adhiere a un vidrio, el cual se utiliza como soporte. Al utilizar medios como la fotografía y el ambiente digital podría considerarse como una obra mixta, busco finalmente una imagen poderosa y atrayente que logre impactar en el espectador. Una verdadera experiencia de aprendizaje y logros lo que fue la realización de esta serie la cual consta de 5 piezas, lo que me impulsa con el mayor entusiasmo a seguir experimentado con estas herramientas buscando siempre nuevas posibilidades de creación.
Juan Carlos Duarte Guevara
Artista
Título: Lostbag
Año: 2016
Técnica: Bolígrafos sobre papel
Dimensiones: 21 x 28 cm
La imagen creada es una reinterpretación del encierro como una situación social que vivimos desde nuestra cotidianidad -por ejemplo, la falta de espacio que tenemos al viajar en el transporte público- pero también despliega, esta ilustración, otra posibilidad de crear diferentes imaginarios acerca del viaje.
Juana Andrea Lemes Cruz
Artista
Título: Herencia
Año: 2018
Técnica: Mixta , Óleo sobre lienzo con aplique de arena
Dimensiones: 80 x 100 cm
Es una obra inspirada en el paso de los años, como los adultos dejamos el legado a nuestros hijos desde que son unos bebes, simbolizado con la entrega de una planta recién germinada en un terrón de tierra, de las manos de un adulto teñido de experiencias, a las manos de un infante. Tomado desde la experiencia debido a que la familia de mi esposo es campesina, relacionándolo con la entrega de conocimientos de la naturaleza a mi pequeña hija de 2 años. Las manos adultas: sus colores y técnica de aplique del óleo demuestran los matices de la vida, manchadas de vivencias y de trabajo. Las manos pequeñas: se visualiza un cambio de tonos piel, naturales de una mano, al estilo de las manos adultas simbolizando la poca experiencia y pureza que conserva un bebé. El terrón de tierra con la planta germinada: es el camino de la vida, los valores que inculcamos, para que esa planta sea frondosa y con buenos frutos, es el futuro que dejamos a los niños. La Hoja en forma de corazón azul: significa la entrega de confianza, la luna: el pasado, el sol: el futuro.
Julian Esteban Paez Roncancio
Artista
Título: la profe
Año: 2018
Técnica: acrílico sobre madera
Dimensiones: 51 x 34 cm
Una de las obras que quisiera exponer seria mi abeja reina que representa el trabajo de administración o coordinador, basándome en una de mis docentes, técnicas usadas acrílico pincel seco con tizas grasa y lápices de color sobre madera recuperada.
Katia Ariza Bonilla
Artista
Título: Caperucita
Año: 2017
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 150 X 100 cm
En esta pieza hago uso de los personajes de la mítica historia (puesto que es un relato casi obligatorio en la comunidad infantil) para dislocar sus caracteres sin dejar que pierdan su esencia. Otorgándole a través de la imagen un carácter más fuerte y audaz en el caso de la protagonista, y en el del villano, una actitud pasiva y casi ritual al ser el tocado de quien se supone sería su víctima. Esto en contraposición a la clásica imagen de la comunidad infantil como débil, ingenua, merecedores de nuestra compasión y cuidado, puesto considero que la fortaleza, el arrojo y la perspicacia son cualidades innatas al ser humano sin importar su edad. Además, creo que imágenes (y por ende relatos) más enfocados a la inteligencia y la audacia y menos hacia el temor, facilitarían construir seres humanos más fuertes mental y moralmente, aunque no por ello pretendo ser pedagógica, sigue siendo un juego de posibilidades, de lo que puede ocurrir con dos personajes, cuyo contexto conocemos pero que puede derivar en cualquier resultado como en ese caso.
La duda
Artista
Título: La Duda
Año: 2018
Técnica: Fotografía Plástica
Dimensiones: n/a
Diana Herrera (artista en formación) Viviana Leon (fotógrafa profesional).
Laura Milena Gil Varela
Artista
Título: Sabor
Año: 2017
Técnica: Mixta/ serigrafía óleo sobre lienzo (monotipo)
Dimensiones: 24 x 18 cm
Con el fin de explorar nuevas técnicas y lograr procesos personales como el unir la pintura (óleo) con la serigrafía impreso sobre lienzo. En este trabajo quise resaltar a las palenqueras por actitud, sonrisa, su color y su sabor.
Laura Nicool Gómez Bolaños
Artista
Título: El hombre sin vida
Año: 2017
Técnica: Carboncillo
Dimensiones: 26 x 37 cm
Aquel hombre que no es capaz de sentir la vida en sí, sus vibraciones, sus armonías, el arte de vivir…Aquel hombre no tendría vida misma, la luz de su alma que de niño brillaba, perdería su lustre por perder la esperanza, desde aquel día aquel hombre sólo veía gris, y desde ese día ese hombre dejó de existir. Fue una experiencia grata terminar la obra, porque al final ver reflejado en una hoja un hombre sin vida y poder sentirlo es satisfactorio.
Luis Alberto Santana Murcia
Artista
Título: In-óxido
Año: 2015
Técnica: Ensamblaje
Dimensiones: 80 x 100 cm
Esta pieza compuesta por materiales plásticos y pigmento en polvos minerales, crea una dicotomía entre lo natural y lo artificial (inherente al ser humano que no está en contraposición sino en síntesis y busca generar una reflexión en la transformación del ser, los recursos que usa para su proceso de evolución tecnológica, ética, social y cultural.
Maria Camila Usaquén Peña
Artista
Título: CONTACTO
Año: 2017
Técnica: Fotografía
Dimensiones: 74 x 112 cm
“CONTACTO” exalta la importancia de nuestra interacción con lo natural, en contraposición con la experiencia del mundo civilizado y el auge tecnológico en el que vivimos sumergidos en la cotidianidad, tomando como punto de partida la práctica de la escalada, donde el cuerpo se transforma en un signo plástico y se integra a la morfología del terreno, a las formas y variaciones de la roca, de este modo las fisuras o las grietas ofrecen la posibilidad de visibilizar la conexión y la complementariedad que existe entre el escalador y la roca, resaltando volúmenes, líneas y curvas desnudas del cuerpo humano, evidenciando sensaciones de concentración, placidez, fuerza y valentía.
Martha Ines Rodriguez Melo
Artista
Título: «TODO POR UNA ECUACIÓN»
Año: 2018
Técnica: lápiz de grafito, lápices de colores, carboncillo, rotuladores, collage, Láminas de triplex
Dimensiones: 24 x 33 cm
Expresión de mi propia experiencia a través del arte «impactante» hacer que la humanidad tome conciencia del valor del ser humano a través del arte, láminas de triplex, cartulinas, pintura de mandalas, colores, esferos, regla, tajalapiz, papel carbón, tijeras, impresiones, tengo la facilidad de pintar y contar en movimiento mi mundo interno expuesto en el mundo externo; pongo en práctica los aportes de la dra. liliana gómez, psicóloga de la policía, edificio duarte, esta especialista me trata actualmente y enfrento un duelo a través del arte gracias a ella, me aconseja que pinte cuando sienta dolorrrrrrrr, y eso me ha ayudado bastante en parte de mi recuperación. Mi objetivo no es generar compasión, todo lo contrario generar conciencia, tejido humano, y que la situación tan incómoda que estoy viviendo no se vuelva a repetir. «Camino entre la fina y delgada línea entre la vida y la muerte y todo por descubrir la verdad a través de una ecuación».
Nathalia López Zambrano
Artista
Título: Maticas Silvestres
Año: 2018
Técnica: Esfero sobre papel
Dimensiones: 22 x 28 cm
Maticas Silvestres, surge como un proyecto plástico personal, que desde la ilustración botánica, ha compilado una serie de registros inventariados mediante la técnica de dibujo en esfero, contemplando, explorando y de alguna manera llegando a mapiar incluso, la diversidad de plantas que crecen en el espacio público de Bogotá, generalmente en condiciones de deriva. En la actualidad, la serie se compone de más de cien dibujos, ejercicio que realizo a diario y que explora las posibilidades técnicas y expresivas del dibujo por medio de la representación ilustrada a modo Expedición botánica (al vivo), determinando tiempos de ejecución e impacto en las especies recogidas. El ejercicio es diariamente compartido por redes sociales, mostrando tanto la forma de trabajo como el resultado final.
Neyireth Burgos Fandiño
Artista
Título: Indiferencia
Año: 2016
Técnica: Collage
Dimensiones: 80 x 120
Es un lienzo intervenido con técnica collage, tiene telas de colores, recortes de revistas y pintura acrílica. Se llama «indiferencia» y es del 2016. Este cuadro es un encuentro de dos seres extraños que se fueron construyendo de recorte en recorte. La técnica collage brinda la opción de jugar mucho con la metáfora del uno a uno y permite explorar las formas sin formas.