Rodrigo Quintero Cardozo
«Soy un artista colombiano, que le encanta satirizar momentos cotidianos en sus trabajos, aveces, hago puntos enfáticos en mis obras para generar una situación en especial. También en mis obras, trato de generar por medio de los colores, Sentimientos o sensaciones, que hacen al observador, reflejar recordación a una situación similar que le halla sucedido. Estoy fuertemente influenciado en el Art Nouveau y mi paleta de color, contiene muchos colores vivos, entrelazados con colores apastelados, para generar un balance de colores y no saturar la visión del observador. Todas mis obras son hechas con vinilos o acrílicos, en cartón o madera, y con trazos definidos, por lo general, curvos, muy característicos en el Art Nouveau. Me encanta hacer estas obras, para no ahogarme en la monotonía, me encanta estar reflejado en mis trabajos, aveces como figura principal, o como referencia, pero siempre presente, ya que detesto la idea de solo vivir una vida sin motivo, para mi, es importante cada minuto que paso y prefiero hacer algo que me gusta, y no estar obligado a hacer cosas que me agobian. El contenido de mi obra es generar un sentimiento para el espectador, no es solo que le guste la ilustración y ya, que la recuerde, que se vea identificado en ella. Creo que ese es el mayor logro que se puede alcanzar, por que podes vivir de tus obras y ser famoso, pero que la persona se sienta identificada o que al menos te recuerde con tus trabajos, eso supera cualquier cosa.»

Rodrigo Quintero Cardozo
Biografía
Rodrigo Quintero Cardozo, o como le gusta que lo llamen, «Hell Cat», es un artista colombiano que demuestra la sátira y el sarcasmo en la mayoría de sus obras, de forma caricaturesca, algunos eventos cotidianos. Está fuertemente influenciado en el Art Nouveau, con una paleta de colores, clásica del art pop. Combinando estilos y tendencias en cada obra, experimentando figuras sin alejarse a sus influencias y siempre dejando de protagonista principal, a su alter ego, Hell Cat, un gato monocromático con gafas grandísimas, bufanda blanca y con sus converse. Este gato siempre describe de forma graciosa o satírica, eventos que le suceden al trascurrir sus días en medio de un mundo que lo trata como uno más del montón, pero que se niega a seguir en una vida que solo se convierte en monotonía. Por otro lado, Rodrigo es un diseñador mobiliario, pero le encanta la ilustración y últimamente, está explorando el mundo de la escultura a pequeña escala. Quien sabe… A veces terminas estudiando como diseñador mobiliario y terminas haciendo esculturas, igual, el mundo solo es un escenario, las oportunidades son infinitas. Su trayectoria como artista no es muy conocida, aunque a participado en algunas convocatorias y en algunas ha ganado premios, como también algunas veces expuso sus obras. Participo en convocatorias de ilustración para la revista göoo Argentina (Marzo 2009, Julio 2012, y Julio 2014), En la “convocatoria abierta cuadernos de autor” realizada por Yumma Yumma ArtToyz Store Bogotá y concurso (Junio 2010). Hizo unas Ilustraciones publicadas para la revista Macula Fanzine ediciones “Colecciones” (Octubre 2011) y “Volar” (Febrero 2012). Expuso 1 obra en Casa Blanca, por Technical colective (Marzo 2012), y en Vacío espacio independiente para propuestas de arte, (Abril 2012). Expuso también en la convocatoria «Circo» del 20 Festival Calicomix 2013, Y fue ganador dos veces en la convocatoria «Marcando Calavera», Por último, Rodrigo o Hell Cat, es una persona alegre, que le encanta demasiado el arte, trata de disfrutar cada momento en su vida, y prefiere hacer lo que le apasiona, a no enfrascarse en un empleo que lo agobie y lo hunda en la monotonía. Hablar con él, es hablar de todo un poco, y ten por seguro, que te sacará una sonrisa con algún comentario recurrente que suele hacer.
Educación
2012. Tecnólogo en Diseño Mobiliario en el Centro de Tecnologías para la Construcción y la madera, SENA, Bogotá –
2012. Técnico en Carpintería, Centro de Tecnologías para la Construcción y la madera, SENA, Bogotá
4º semestre de Diseño Gráfico en la Corporación Escuela de Artes y Letras.
2010. CURSOS DE DISEÑO DE AMBIENTES ESCENOGRÁFICOS – – SENA -CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, Bogotá D.C.
2010. ELEMENTOS BÁSICOS DE ESCENOGRAFÍA – SENA -CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Bogotá D.C.
Exhibiciones
2012. Exposiciones de obra en Casa Blanca, por Technical collective.
2012. Vacío, espacio independiente para propuestas de arte.
2013. «Circo», 20 Festival Calicomix, Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Cali, Colombia.
Premios y Logros
2010-2012. Convocatorias de ilustración para la revista Göoo Argentina
2010. Concurso cuadernos de autor, realizada por Yumma Yumma ArtToyz Store, Bogotá .
2011-2012. Ilustraciones publicadas para la revista Macula Fanzine ediciones “Colecciones” (Octubre 2011) y “Volar” (Febrero 2012),
2013 y 2017. Ganador 2 veces en la convocatoria «Marcando Calavera».
Logo y Cartel de la convocatoria «Marcando Calavera 3 Edición», artista invitado en el marco del evento Homenaje a las víctimas.
2014. Publicación de la Obra “Rain” en la revista digital Ikebana.
0 comentarios