El módulo Audio te permite incrustar un archivo de audio en un reproductor personalizado y colocarlo en cualquier parte de la página. El reproductor posee un estilo moderno y simple. Este es un componente importante para músicos que desean mostrar sus creaciones, o para publicar Podcasts.

Imagen 1. Audio implementado.
Antes de poder añadir un módulo Audio, deberá abrir el constructor de Divi. Una vez instalado el tema en su sitio, notará en la parte superior del editor que se ha añadido un botón morado Usar el constructor de Divi. Este botón estará presente en cada página o entrada nueva. Haga clic en este botón para activar el constructor de Divi, con el cual tendrá acceso a los módulos. A continuación haga clic en el botón azul Usar constructor visual para iniciar el el constructor en su modalidad visual. También puede hacer clic en el botón Activar constructor visual al navegar en la interfaz de usuario de su sitio si ha iniciado sesión en WordPress.

Imagen 2. Constructor visual. https://artlike.co/2022/03/24/construyendo-tu-sitio-web-con-el-editor-visual-divi/
Una vez que haya entrado en el constructor visual, puede hacer clic en el botón + para añadir un nuevo módulo en la página. Los módulos nuevos solo pueden agregarse dentro de las filas. Si está construyendo una página de cero, no olvide añadir una fila primero. Puedes guiarte de este post para crear la fila https://artlike.co/2022/04/21/las-secciones-en-divi/

Imagen 3. Añadir nuevo modulo
Localiza el módulo Audio dentro de la lista de módulos y haz clic sobre el botón gris para añadirlo a la página. La lista de módulos tiene un motor de búsqueda, lo cual significa que también puede escribir “audio” y pulsar enter para encontrar el módulo más rápidamente. Cuando haya agregado el módulo aparecerá la ventana de ajustes correspondientes. Estos ajustes son opciones que están separadas en tres grupos principales: Contenido, Diseño y Avanzado.

Imagen 4. Modulo audio
Filtros de búsqueda de opciones
Dentro de todas las ventanas de ajustes de los módulos está disponible un botón de Filtros. Los filtros limitan la visibilidad de muchas opciones disponibles que aparecen dentro de cada ventana. Estos filtros incluyen: Estilos modificados, Contenido / Estilos adaptables, Contenido / Estilos al pasar el cursor y Contenido activo.

Imagen 5. Filtro de búsquedas.
Opciones de contenido
Dentro de la pestaña Contenido encontrará todos los elementos de contenido del módulo, tales como el texto, las imágenes e iconos. Todo aquello que controla lo que aparece en el módulo siempre se encontrará en esta pestaña.
Texto
- Título – El título del módulo audio se muestra dentro del reproductor de audio. Por lo general, este será el nombre de la canción o pista.
- Artista – Aquí puede introducir el nombre del artista, el cual será mostrado en el reproductor de audio debajo del título.
- Álbum – Aquí puede introducir el nombre del álbum, el cual será mostrado en el reproductor de audio debajo del título, junto al nombre del artista.

Imagen 6. Texto de tu audio .
- Archivo de audio – Defina el archivo de audio para usar en este módulo. Para eliminar un archivo de audio del módulo, simplemente borre la URL introducida en este campo. Haga clic en el botón Subir para subir un archivo de audio desde su equipo y poder usarlo en el reproductor de audio.

Imagen 7. Subir un archivo de audio

Imagen 8. Buscar audio en biblioteca de medios.

Imagen 9. Subir archivo de audio a biblioteca de medios.

Imagen 10. Insertar desde url.
- Imagen – Las imágenes de tapa se muestran a la izquierda o arriba de los controles de audio (dependiendo del ancho de la columna). Haga clic en el icono de ajustes para subir la imagen desde su equipo y mostrarla como tapa. https://artlike.co/2022/03/30/cambiar-una-imagen-en-divi/

Imagen 11. Poner imagen en tu podcast o audio.
- Imagen Esquinas redondeadas – Aquí puede controlar el radio de la esquina de la imagen destacada, si usa alguna de las opciones que no la coloquen como fondo. Active el icono del enlace para controlar las cuatro esquinas a la vez, o desactívelo para definir un valor personalizado para cada una.
- Imagen Estilos del borde – Puede añadir bordes a cualquier elemento, personalizar su apariencia y asignar estilos únicos a cada borde.
- Imagen Ancho del borde – Desde aquí puede aumentar el ancho del borde la imagen destacada para incrementar su tamaño/espesor.
- Imagen Color del borde – Elija el color que se usará para el borde.
- Imagen Estilo del borde – Los bordes admiten varios estilos diferentes, cada uno de los cuales cambiará la forma del borde de la imagen destacada.
- Sombra de imagen – Elija un estilo de sombra para activarla en la imagen destacada. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo de la sombra. Para desactivar el estilo personalizado de sombra, elija la opción “Ninguna”.

Imagen 12. Esquinas redondeadas, y estilo de borde. .

Imagen 13. Estilo de borde y ancho de borde.
.

Imagen 14. Sombra de la imagen.
.

Imagen 15. Color del borde y estilo del borde.
.
Fondo – Puede asignar un fondo al módulo. Las opciones son las mismas que para los demás fondos: color, degradado, imagen y vídeo.

Imagen 16. Color del borde y estilo del borde.
.
Etiqueta de administración – De manera predeterminada, este módulo aparecerá con el nombre Audio en el constructor. La etiqueta de administración le permite cambiar el nombre para identificar el módulo más fácilmente. Cuando use la vista de estructura, estas etiquetas aparecerán dentro del bloque del módulo en la interfaz del constructor.
Opciones de diseño
Dentro de la pestaña Diseño encontrará todas las opciones de estilo del módulo, tales como fuente, color, tamaño y espaciado. Esta es la pestaña que usará para cambiar la apariencia del módulo. Cada módulo de Divi tiene una larga lista de ajustes de diseño con los cuales podrá modificar casi todo.
Imagen
- Imagen Esquinas redondeadas – Aquí puede controlar el radio de la esquina de la imagen destacada, si usa alguna de las opciones que no la coloquen como fondo. Active el icono del enlace para controlar las cuatro esquinas a la vez, o desactívelo para definir un valor personalizado para cada una.
- Imagen Estilos del borde – Puede añadir bordes a cualquier elemento, personalizar su apariencia y asignar estilos únicos a cada borde.
- Imagen Ancho del borde – Desde aquí puede aumentar el ancho del borde la imagen destacada para incrementar su tamaño/espesor.
- Imagen Color del borde – Elija el color que se usará para el borde.
- Imagen Estilo del borde – Los bordes admiten varios estilos diferentes, cada uno de los cuales cambiará la forma del borde de la imagen destacada.
- Sombra de imagen – Elija un estilo de sombra para activarla en la imagen destacada. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo de la sombra. Para desactivar el estilo personalizado de sombra, elija la opción “Ninguna”.
- Filtros – Seleccione aquí el tipo de filtro para aplicar al módulo: podrá controlar valores de Tonalidad, Saturación, Brillo, Contraste, Invertir, Sepia, Opacidad y Desenfoque. También podrá definir el modo de mezcla con la imagen o color de fondo que haya elegido para este módulo, con las siguientes opciones: Normal, Multiplicar, Pantalla, Superposición, Oscurecer, Aclarar, Sobreexposición de color, Subexposición de color, Luz fuerte, Luz suave, Diferencia, Exclusión, Tonalidad, Saturación, Color y Luminosidad.

Imagen 17. Filtros.
.
.
Texto
- Alineación del texto – Esto controla la alineación del texto dentro de este módulo: izquierda, derecha, centrada o justificada.
- Color de texto – Aquí puede elegir el contraste del texto. Si el módulo se muestra sobre un fondo claro, el color del texto debería ser oscuro. Si se muestra sobre un fondo oscuro, el color del texto debería ser claro.
- Sombra de texto – Elija un estilo de sombra de texto para activar en este elemento. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo de la sombra del texto. Para desactivar el estilo personalizado de sombra de texto, elija la opción Ninguna.
- Posición horizontal de sombra de texto – La distancia horizontal de la sombra respecto del texto. Un valor negativo colocará la sombra a la izquierda del texto.
- Posición vertical de sombra de texto – La distancia vertical de la sombra respecto del texto. Un valor negativo colocará la sombra arriba del texto.
- Fuerza de desenfoque de sombra de texto – Cuanto mayor sea el valor, mayor será el desenfoque; la sombra se hace más amplia y clara.
- Color de sombra de texto – Elija el color de la sombra del selector.

Imagen 18. Diseño del texto(alineación del texto, color del texto, tamaño del texto)
.
.
Diseño del texto
- Nivel de encabezado Título – Seleccione aquí la etiqueta HTML de encabezado que se usará para este elemento.
- Fuente de Título – Puede cambiar la fuente del texto del título, seleccionándola del menú desplegable. Divi incluye docenas de hermosas fuentes proporcionadas por Google Fonts. De manera predeterminada, Divi usa la fuente Open Sans para todos los textos de la página. También puede personalizar el estilo del texto con las opciones de negrita, itálica, mayúsculas y subrayado.
- Título Peso de fuente – Esto controla el peso de la fuente del texto del contenido. Las opciones son: Claro (fino), Estándar, Semi Negrita, Negrita y Ultra Negrita.
- Título Estilo de fuente – Esto controla el estilo de la fuente del texto del contenido. Las opciones son: Itálica, Mayúsculas, Versales, Subrayado y Tachado.
- Alineación del texto de Título – Esto controla la alineación del texto del título: izquierda, derecha, centrada o justificada.
- Color de texto de Título – Si desea cambiar el color de texto del título, elija el color del selector en esta opción.
- Tamaño de texto de Título – Aquí puede ajustar el tamaño del texto del título. Puede arrastrar el selector de rango para aumentarlo o disminuirlo, o puede escribir el valor de tamaño del texto que desee en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px, em o pt.
- Espacio entre letras de Título – El espacio entre letras es la separación entre cada uno de los caracteres del texto del título. Si desea aumentar esa separación, use el selector de rango para ajustarlo o escriba el valor de espaciado en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px o em.
- Altura de línea de Título – La altura de línea afecta el espacio entre cada una de las líneas de texto del título. Si desea aumentar ese espacio, use el selector de rango para ajustarlo o escriba el valor en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px o em.
- Sombra de texto de Título – Elija un estilo de sombra para activar en el texto del título. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo (controlar la posición axial y la fuerza de la sombra asignando valores en píxeles, y cambiar el color con el selector). Para desactivar el estilo personalizado de sombra de texto, elija la opción Ninguna.

Imagen 19. Diseño título texto( nivel de encabezado del texto, fuente del titulo, titulo peso de la fuente)
.
.
Leyenda texto
- Fuente de Leyenda – Puede cambiar la fuente del texto de la leyenda (nombre del artista y nombre del álbum), seleccionándola del menú desplegable. Divi incluye docenas de hermosas fuentes proporcionadas por Google Fonts. De manera predeterminada, Divi usa la fuente Open Sans para todos los textos de la página. También puede personalizar el estilo del texto con las opciones de negrita, itálica, mayúsculas y subrayado.
- Leyenda Peso de fuente – Esto controla el peso de la fuente del texto de la leyenda. Las opciones son: Claro (fino), Estándar, Semi Negrita, Negrita y Ultra Negrita.
- Leyenda Estilo de fuente – Esto controla el estilo de la fuente del texto de la leyenda. Las opciones son: Itálica, Mayúsculas, Versales, Subrayado y Tachado.
- Alineación del texto de Leyenda – Esto controla la alineación del texto de la leyenda: izquierda, derecha, centrada o justificada.
- Color de texto de Leyenda – Si desea cambiar el color de texto de la leyenda, elija el color del selector en esta opción.
- Tamaño de texto de Leyenda – Aquí puede ajustar el tamaño del texto de la leyenda. Puede arrastrar el selector de rango para aumentarlo o disminuirlo, o puede escribir el valor de tamaño del texto que desee en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px, em o pt.
- Espacio entre letras de Leyenda – El espacio entre letras es la separación entre cada uno de los caracteres del texto de la leyenda. Si desea aumentar esa separación, use el selector de rango para ajustarlo o escriba el valor de espaciado en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px o em.
- Altura de línea de Leyenda – La altura de línea afecta el espacio entre cada una de las líneas de texto de la leyenda. Si desea aumentar ese espacio, use el selector de rango para ajustarlo o escriba el valor en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px o em.
- Sombra de texto de Leyenda – Elija un estilo de sombra para activar en el texto de la leyenda. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo (controlar la posición axial y la fuerza de la sombra asignando valores en píxeles, y cambiar el color con el selector). Para desactivar el estilo personalizado de sombra de texto, elija la opción Ninguna.

Imagen 20. Diseño leyenda.
.
.
Tamaño
- Ancho – De manera predeterminada, los elementos se ampliarán al ancho completo de su elemento contenedor. Si desea establecer un ancho estático personalizado, puede hacerlo con esta opción.
- Ancho máximo – Si se establece un ancho máximo, se evitará que el elemento sobrepase el valor de ancho definido. El ancho máximo se puede usar en combinación con el ajuste estándar de ancho. El ancho máximo reemplaza el valor de ancho normal.
- Alineación del módulo – Aquí puede elegir la posición del módulo en caso de que haya modificado el ancho en el ajuste anterior: alineado a la izquierda, al centro o a la derecha.
- Altura mínima – Cuando se establece una altura mínima, el elemento siempre tendrá una altura de al menos la cantidad definida. Esto reemplaza los valores de altura estática más pequeños. A diferencia de la altura, la altura mínima no da como resultado un desbordamiento de contenido y permitirá que la altura del elemento permanezca dinámica.
- Altura – Esto establece un valor de altura estática para el elemento. Una vez establecida, la altura del elemento ya no será determinada por su contenido interno. El contenido que supere la altura estática del elemento desbordará el contenedor del elemento.
- Altura máxima – Si se establece una altura máxima, se evitará que el elemento sobrepase el valor de altura definido. A medida que el contenido del módulo aumenta y supera la altura máxima, desbordará el contenedor del elemento.

Imagen 21. Tamaño
.
.
Espaciado
- Margen – El margen es el espacio que se agrega fuera del módulo, entre sus extremos y los elementos contiguos (arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha). Puede añadir valores personalizados de margen a cualquiera de los cuatro lados del módulo. Para eliminar el margen personalizado, borre el valor agregado del campo de entrada. De manera predeterminada, estos valores se miden en píxeles, pero puede usar unidades de medida personalizadas.
- Relleno – El relleno es el espacio que se agrega dentro del módulo, entre sus extremos y los elementos internos. Puede añadir valores personalizados de relleno a cualquiera de los cuatro lados del módulo. Para eliminar el relleno personalizado, borre el valor agregado del campo de entrada. De manera predeterminada, estos valores se miden en píxeles, pero puede usar unidades de medida personalizadas.

Imagen 22. Espaciado.
.
Borde
- Esquinas redondeadas – Aquí puede controlar el radio de la esquina de este módulo. Active el icono del enlace para controlar las cuatro esquinas a la vez, o desactívelo para definir un valor personalizado para cada una.
- Estilos del borde – Esta opción controla de manera individual la apariencia de los cuatro bordes: izquierdo, derecho, superior e inferior.
- Ancho del borde – De manera predeterminada, los bordes tienen un ancho de 0 (sin borde). Puede aumentar este valor arrastrando el selector de rango o escribirlo en el campo de entrada ubicado a la derecha del selector. El campo de entrada soporta distintas unidades de medida, tales como px, vh, vw, etc.
- Color del borde – Esta opción afecta al color del borde. Elija un color personalizado del selector para aplicarlo.
- Estilo del borde – Los bordes incluyen ocho estilos diferentes: sólido, punteado, rayado, doble, surco, cresta, interior y exterior. Seleccione el estilo que desee del menú desplegable para aplicarlo.

Imagen 23. Borde.
.
Sombra
- Sombra – Use estos ajustes para añadir una sombra en el módulo. Podrá controlar la posición axial y la fuerza de la sombra asignando valores en píxeles; cambiar el color con el selector, y la posición respecto del borde (interior o exterior).

Imagen 24. Sombra
.
Filtros
Filtros – Seleccione aquí el tipo de filtro para aplicar al módulo: podrá controlar valores de Tonalidad, Saturación, Brillo, Contraste, Invertir, Sepia, Opacidad y Desenfoque. También podrá definir el modo de mezcla con la imagen o color de fondo que haya elegido para este módulo, con las siguientes opciones: Normal, Multiplicar, Pantalla, Superposición, Oscurecer, Aclarar, Sobreexposición de color, Subexposición de color, Luz fuerte, Luz suave, Diferencia, Exclusión, Tonalidad, Saturación, Color y Luminosidad.
Transformación
- Transformación – Con estos controles puede realizar ajustes visuales mediante una combinación de configuraciones de escala, traslación, rotación, sesgo y origen. Esto le permite crear efectos de diseño avanzados sin necesidad de un programa de diseño gráfico independiente.
Animación
- Estilo de la animación – Elija un estilo de animación para activar las animaciones en este elemento. Las opciones son: Desvanecer, Diapositiva, Rebotar, Zoom, Voltear, Plegar o Rodar. Una vez activado, podrá personalizar aún más el estilo de animación. Para desactivar las animaciones, elija la opción Ninguna.
- Repetición de la animación – De manera predeterminada, las animaciones solo se ejecutarán una vez. Si desea que la animación se repita continuamente puede elegir aquí la opción Repetir.
- Dirección de la animación – Esta opción está disponible para todos los estilos de animación, excepto Desvanecer. Elija una de las cinco direcciones de animación diferentes, cada una de las cuales ajustará la posición inicial y final del elemento animado: Centrada, Derecha, Izquierda, Arriba, Abajo.
- Duración de la animación – Aumente o disminuya la velocidad mediante el ajuste de duración de la animación. Las unidades son en milisegundos y la duración predeterminada de la animación es de un segundo.
- Retardo de la animación – Si desea añadir un retardo antes de ejecutar la animación puede designar aquí ese retraso en milisegundos. Esto puede ser útil si usa varios módulos animados juntos.
- Intensidad de la animación – Esta opción está disponible para todos los estilos de animación, excepto Desvanecer y Rebotar. La intensidad afecta la suavidad o fuerza de la animación. Si baja la intensidad, la animación será más suave y sutil. Si la aumenta, la animación será más agresiva y ágil.
- Opacidad inicial de la animación – Si aumenta la opacidad inicial, puede reducir o eliminar el efecto de desvanecido que es aplicado a todos los estilos de animación.
- Curva de velocidad de la animación – Aquí puede ajustar el método de atenuación de la animación. Las opciones son: Atenuación de entrada y salida, Atenuación, Atenuación de entrada y Atenuación de salida. Atenuar la entrada o salida de la animación creará un efecto más suave en comparación con una curva de velocidad lineal.

Imagen 25. Animación.
.
Opciones avanzadas
Dentro de la pestaña Avanzado encontrará opciones que podrían ser útiles para diseñadores web más experimentados, tales como los atributos CSS y HTML. Aquí puede aplicar código CSS personalizado al módulo, y también puede aplicar clases CSS e ID personalizadas, las cuales pueden ser usadas para personalizar el módulo dentro de la hoja de estilos del tema hijo.
Clases & ID CSS
- ID CSS – Escriba una ID CSS opcional para usar en este módulo. Puede usar una ID para aplicarle estilos o usarla como anclaje de enlace.
- Clase CSS – Escriba una o varias clases CSS opcionales para usar en este módulo. Una clase CSS puede ser usada para aplicar estilos.
CSS Personalizado
Introduzca en los campos disponibles los códigos CSS personalizados para aplicar en el módulo.
Visibilidad
Desactivar en – Esta opción le permite controlar en qué dispositivos aparecerá el módulo. Puede elegir desactivarlo de manera individual en tablets, teléfonos móviles o en equipos de escritorio. Esto es especialmente útil si desea usar módulos distintos para cada dispositivo, o si desea simplificar el diseño para móviles al eliminar ciertos módulos de la página.
- Desbordamiento horizontal – Aquí puede controlar el desbordamiento de elementos en el eje X. Si se establece en Desplazar, el contenido que desborda los anchos o alturas estáticos activará una barra de desplazamiento del navegador. Si se establece en Oculto, se recortará el desbordamiento de contenido
- Desbordamiento vertical – Aquí puede controlar el desbordamiento de elementos en el eje Y. Si se establece en Desplazar, el contenido que desborda los anchos o alturas estáticos activará una barra de desplazamiento del navegador. Si se establece en Oculto, se recortará el desbordamiento de contenido.
- z-index – Aquí puede controlar la posición del elemento en el eje Z. Los elementos con valores de índice z más altos se colocarán encima de los elementos con valores de índice z inferiores.
Transiciones
- Duración de la transición – Esto controla la duración de la transición de la animación al pasar el cursor.
- Retardo de transición – Esto controla el retardo de la transición de la animación al pasar el cursor.
- Curva de velocidad de transición – Esto controla la curva de velocidad de transición de la animación al pasar el cursor.
Comentarios recientes